perfectgarden.es

Limpiar y desinfectar césped artificial

Limpiar y desinfectar césped artificial: Por tu salud.

En plena crisis del coronavirus probablemente te estarás preguntado cómo limpiar y desinfectar césped artificial.

Por comodidad, falta de tiempo, alergias… Aunque el césped artificial no requiere de excesivos cuidados y no hace falta ser un experto para saber que de vez en cuando se debe limpiar y desinfectar.

Porque el césped artificial también puede convertirse en un foco de infección, de hongos y de bacterias, si no lo cuidamos bien. La humedad, el polvo, los posibles residuos que puedan acabar incrustándose entre las hojas… 

Aunque hace años la aparición de este tipo de problemas era mucho más frecuente, cada vez se desarrollan y fabrican materiales más resistentes. El principal enemigo del césped artificial es la humedad, ya que muchas veces debido a una mala instalación, este no es capaz de drenar el agua de la lluvia, o el producto que hayamos vertido encima para limpiarlo. Esto lleva en muchos casos a que se pudran las fibras y a la aparición de hongos y otras bacterias.

 

Lejía y vinagre como mejores opciones

La lejía;  tu gran aliado.

Diluye una parte en diez de agua y friega el césped con la solución. Para fregarlo es mejor que le pases un cepillo en lugar de la fregona, ya que la dureza y firmeza de las cerdas te permitirán arrastrar y levantar mejor la suciedad.

Para evitar humedades innecesarias, realiza el proceso en días soleados, que permitan al tejido secarse de manera más rápida con la ayuda del sol.

La limpieza con vinagre también ayuda a desinfectar. Una solución altamente efectiva y, sobre todo, recomendada en casos en los que haya niños pequeños o mascotas que puedan intoxicarse con la solución de lejía.

Y si lo prefieres, en nuestra tienda también disponen de productos desinfectantes específicos.

Y además este,  lleva incorporado una fragancia que recuerdan a la del césped recién cortado.

 

Deja un comentario

Ir arriba