Preguntas más frecuentes

Preguntas y respuestas más frecuentes
En este apartado de Faq ( Preguntas y respuestas más frecuentes), intentaremos resolver todas tus dudas y cuestiones sobre el césped artificial, mantenimiento, instalación y mucho más.
Pero si aún así, no encuentra la respuesta que busca, por favor recuerde que estamos para ayudarle, póngase en contacto con nosotros, sera un placer poder ayudarle.
Definitivamente sí, nuestro césped de alta calidad hará que su césped se vea y se disfrute como el césped natural, además en muchos aspectos lo supera, ya que no forma barro, no necesita cuidados especiales y siempre tendrá un aspecto impecable.
Ningún problema. Ningún inconveniente. El césped artificial aguanta perfectamente toda inclemencia que te pueda hacer tu mascota. Con una manguera puedes eliminar todos los restos. En el caso que sea sólido, deberás retirarlo antes con un guante o bolsa, como si lo hubieras hecho en la calle. De todas formas, no es un lugar donde a tu mascota le guste hacer sus necesidades ya que ellos disponen de sus sitios predilectos.
Sí. Además, cuentas con la garantía.
Exige todo tipo de garantías y certificaciones. Estudia y revisa cuidadosamente quién te está ofreciendo las garantías. Solo el fabricante del producto puede emitir las cartas de garantía.
Desconfía de quienes hablan y prometen mucho, pero no te muestran nada. “No solo bastan las palabras”. Las garantías por escrito.
Podemos dar garantía porque trabajamos como los mejores y por ello no dudamos en incluirlas en este site web. (Ver garantías).
En la actualidad nuestro césped artificial no la necesita de rellenos de arena de sílice, por las terminaciones que lo conforman.
Lo normal es entre dos y tres años. Sin embargo, si antes tenías contratado a un jardinero para mantener tu césped natural y jardín, ahora, al ahorrarte sus servicios, podrás amortizar tu instalación en menos tiempo.
Sí, en principio sobre cualquier superficie que haya sido supervisada o preparada por un profesional instalador de césped artificial.
Sungrass siempre aconseja que un césped de calidad sea instalado por profesionales del sector. Como hemos respondido en anteriores cuestiones, la vida útil del césped supera los 15 años y creemos que un periodo de vida tan largo merece ser montado por profesionales.
Por ahora esta problemática es la que mas nos diferencia del césped natural, pero en nuestro empeño de ir un paso por delante, no cesamos en el estudio para mejorar este factor diferenciador.
En la composición del césped artificial en la actualidad, se utilizan distintos polímeros como polietilenos, polipropileno y poliamidas. Cada uno de ellos, tiene sus propias características respecto al calor, recuperación de la pisada y abrasión.
Es cierto, que algunos fabricantes apuestan por la poliamida, mas económica y que absorbe un poco menos la temperatura. Nosotros en la actualidad la descartamos, entendemos que puede ser valida como argumento de venta, pero realmente esta diferencia de temperatura no se aprecia y sí nos encontramos ante un producto mucho mas abrasivo.
Nuestro departamento de I+D+i se encamina hacia la nanotecnología y productos multicapa que están dando resultados esperanzadores, esperamos poder daros pronto buenas noticias en este sentido.
No. El césped artificial no propaga la llama, se auto extingue. Siendo totalmente apto para uso doméstico.
No.
Al ser productos artificiales pueden disfrutar de su jardín sin ningún tipo de problema, ni mosquitos ni insectos y por supuesto alergias.
Ningún problema. Y ningún inconveniente con el cloro. Además, el hecho de que nuestros modelos de césped artificial no necesiten arena no perjudica a tu depuradora: la arena del césped natural no ensuciará el agua de la piscina y, por consiguiente, esta última no se ensuciará en exceso y tu depuradora no trabajará tanto, ahorrarás lavados de filtro y por lo tanto economizarás más aún.
Antes de comprar cualquier modelo de césped artificial es indispensable conocer de primera mano todas las características y especificaciones que particularizan y singularizan este tipo de productos. Esto último por una razón muy sencilla y práctica: es importante conocer el material en cuestión para que no te vendan gato por liebre (cuestión que en nuestra empresa nunca hacemos.
Como indica su propio nombre, los dtex hacen referencia a Unidades de Medida de la Industria Textil. Se tata, en este sentido, de una medida utilizada para determinar el peso de una determinada longitud de hilo. A decir verdad, puede resumirse, en el caso del cesped artificial, como el peso en gramos de 10.000 metros de fibra sintética. De esta forma, a mayor número de dtex, más grosor de la fibra y, por consiguiente, más calidad del producto.
El césped artificial es un tejido, y en su proceso de fabricación, influyen varios factores que llevan a un mayor o menor encogimiento. Unos factores son responsabilidad de la propia producción, como tipo de backing utilizado o como los sistemas de estabilización del producto y otros relacionados directamente con la instalación.
En Perfectgarden somos conocedores de esta problemática e intentamos minimizar al máximo los factores que están en nuestra mano, utilizamos el mejor backing del mercado (“fleece” de TenCate Grass) y ponemos especial cuidado en los procesos de estabilización del producto.
Respecto a los factores relacionados con la instalación, nuestros técnicos marcarán las pautas básicas para que un gran producto se acompañe de la mejor instalación.
Lo mas evidente es el “ruido” al tacto, el polietileno asiático hace un sonido mas “plástico” al pasar la mano por encima.
En el backing también encontramos evidencias, suelen utilizar el mas básico tipo malla antihierba con una capa de latex. Cuando utilizan backing de más calidad que absorben mas látex suelen quedar muestras muy rígidas dada la baja calidad del mismo.