Tecnicismos césped artificial

Conozca los Tecnicismos césped artificial
Estos son los términos utilizados en el césped artificial más significativos que hay que conocer sobre su composición:
Tex.
Es el peso en gramos de 1.000 metros de hilo.
Decitex.
El Dtex es la fracción del tex que se utiliza normalmente para expresar la cantidad de fibra que contiene el césped por m2. Es decir una fibra de 11.000 dtex significa que cada 10.000 metros lineales de esa fibra pesará 11.000 gr. Los Dtex altos (14.000 – 16.000 ) son más usados en aplicaciones de césped artificial deportivo mientras que los DTEX medios y bajos ( 8.000 – 11.000 ) serán más utilizados en aplicaciones de césped artificial jardín o decorativo.
Micras.
Las micras miden el espesor de la fibra, es decir la parte estrecha. Esto es importante porque de las micras depende en gran parte la durabilidad del césped.
Cuantas más micras mayor cantidad de materia hay y mayor durabilidad tendrá el césped, ya que tardará más tiempo en desgastarse por acción de los rayos UV. A modo de referencia, un césped para jardinería debería tener como mínimo 80 micras.
Fibras del césped artificial.
Existen tres tipos de fibra: polipropileno, polietileno y poliamida con la forma geométrica determinada (forma plana, nervio central, en U, S, V, W, cóncava)
– Polipropileno (PP): es un material que a nivel de césped para jardinería solo se usa en forma rizada, y ello porque es más abrasivo y por tanto menos agradable al tacto, además tiene una durabilidad inferior.
– Polietileno (PE): es un material que se utiliza tanto para césped de jardinería como para deportivo. Con este material conseguiremos un césped muy suave y agradable al tacto. Además la durabilidad es mucho mayor, porque ya de por si es más resistente a los rayos UV.
– Poliamida (PA): es el material más resistente y duro, pero también es el más abrasivo, por ello en jardinería solo se usa rizado como relleno para los césped de alta gama, ya que riza mucho y no se acaba enmarañando con el PE, ofreciendo un resultado perfecto al ser combinado.
Altura del césped artificial.
Es la altura del hilo desde el backing hasta la punta. La altura recomendada para césped artificial decorativo normalmente es de 25 a 40 mm. Mientras que para césped artificial fútbol es de 50 a 60 mm y de 12 a 15 mm en césped artificial padel y tenis
Galga césped artificial.
Es la distancia entre las filas de cosido de los hilos, normalmente es de 3/8 de pulgada para usos de jardineria y paisajísmo, pero también puede ser de 5/8, 5/32, 3/4, 3/16 para usos deportivos, dependiendo de la fibra y finalidad de la instalación.
Puntadas césped artificial.
Son las inserciones que hay en cada línea de cosido de césped, se mide en puntadas por metro lineal. Juntamente con la galga nos dan las puntadas por m2.
El mito de cuantas más puntadas mejor, puede tener un efecto negativo dando una sensación de césped demasiado tupido y poco natural. Lo ideal es buscar un equilibrio entre puntadas y dtex.
En paisajismo se recomienda, dependiendo de la fibra y utilidad, de 14.000 a 19.000 puntadas/m2.
Backing césped artificial.
Es la base donde se punzona e inserta la fibra con un proceso de tufting y donde se determina la capacidad de drenaje mediante agujeros cada 5 o 10 cm. El backing puede ser de capa simple o doble capa. Desde Perfectgarden aconsejamos siempre el doble backing ya que minoriza la dilatación del césped.
Látex o Poliuretano.
Son los componentes que unen para la fibra con el backing evitando el desprendimiento de las fibras. Los dos componentes cumplen con creces todos los requisitos necesarios para un acabado de calidad. No es un factor determinante a la hora de escoger un césped artificial.